true

ESG: Criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno

esg_banner
Sostenibilidad

En BD entendemos la sostenibilidad como aquellas iniciativas y acciones complementarias que nos ayudan a lograr nuestro propósito de impulsar el mundo de la salud. Vemos los retos sociales y medioambientales modernos a los que se enfrenta nuestro mundo como oportunidades para marcar la diferencia mientras fortalecemos nuestra compañía.

Estrategia

Nuestra estrategia de sostenibilidad 2030+, que se centra en cinco áreas de impacto, aborda una serie de desafíos en nuestro sector y, a la vez, ayuda a marcar la diferencia en temas relevantes que afectan a la sociedad y al planeta. Nuestra estrategia garantizará que sigamos centrándonos en crear valor compartido, es decir, la forma en que abordamos las necesidades no satisfechas de la sociedad a través de modelos de negocio e iniciativas que también contribuyen al éxito comercial de BD.

Obtenga más información sobre la estrategia ESG de la compañía y los objetivos 2030+

Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

En BD analizamos continuamente qué podemos hacer para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente sobre el ODS 3 relativo a la vida sana y el bienestar, a través de nuestra oferta de productos y servicios, así como de los esfuerzos de colaboración entre diversos sectores. El estudio de caso que se presenta a continuación muestra nuestros esfuerzos para promover los ODS.

Más información sobre BD Global Health

Conozca la inversión social en BD

Nuestras áreas de impacto 2030+

Reducir al mínimo nuestra contribución a las emisiones globales y utilizar nuestras capacidades para abordar las necesidades sanitarias no satisfechas de las poblaciones vulnerables al clima.

Reducir el impacto medioambiental de nuestra cartera y abordar las necesidades de sostenibilidad de nuestros clientes.

Crear una cadena de suministro adaptable a las interrupciones y capaz de contribuir a un sólido desempeño ambiental y social.

Mantener plantillas saludables y prósperas que fomenten nuestra cultura de inclusión, seguridad y bienestar, y que contribuyan a la salud comunitaria.

Generar confianza en todos los grupos de interés a través de informes de rendimiento transparentes sobre asuntos medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) relevantes para nuestro negocio.

Inversión social

En BD nos apasiona impulsar el mundo de la salud; esa pasión llega hasta nuestra aproximación a la inversión social. Los valores de la compañía nos guían para “hacer lo correcto”, “asumir responsabilidades personales” y “respetar, colaborar, desafiar y preocuparse por los demás”. Y estos compromisos no solo se aplican a la forma en que hacemos negocios, sino también a cómo compensamos a la comunidad local y mundial.

Aprovechamos nuestra experiencia y colaboramos con las principales organizaciones sin ánimo de lucro para abordar necesidades sanitarias no cubiertas. Nos centramos en mejorar el acceso a la atención sanitaria y en reforzar la capacidad de los sistemas sanitarios para atender a todos los pacientes, especialmente a los más vulnerables.

encouraging-engagement
Fomento del compromiso y el voluntariado de los asociados

BD anima a sus asociados a implicarse y compensar en cierta medida a sus comunidades locales.

Más información
responding-to-disaster
Respuesta en tiempos de catástrofe

Obtenga más información sobre el enfoque de BD en respuesta ante catástrofes y la donación de productos.

Salud pública global

Nuestro equipo de salud pública global colabora con nuestros socios gubernamentales, de salud comunitaria, de la industria y del desarrollo en comunidades subatendidas de todo el mundo, y los capacita con herramientas, programas y experiencia relevantes para fortalecer los sistemas de salud, ampliar el acceso a la atención sanitaria e impulsar unos resultados de salud mejores y equitativos para todos.
 

La equidad en salud impulsa nuestros compromisos de salud pública global

Sabemos que la falta de equidad en la salud contribuye a la carga global de las enfermedades: repercute desproporcionadamente en las poblaciones marginadas o subrepresentadas, e impide que las economías y las empresas crezcan. Creemos que la innovación médica y tecnológica no sirve si no llega a los pacientes que la necesitan. Por eso, en BD, creemos que tenemos la oportunidad de mejorar la equidad en la salud más allá del desarrollo de tecnologías sanitarias líderes que resuelvan los mayores desafíos de la atención sanitaria. Podemos ayudar a garantizar que nuestras innovaciones estén disponibles para todas las personas, independientemente de la geografía, los datos demográficos, el origen étnico, la educación, el género o el estado socioeconómico, a la vez que ayudamos a promover un mundo más saludable para todos.

Cómo impulsamos el impacto sostenido en la salud pública global:

•      Asociaciones de confianza: colaboramos con organizaciones humanitarias, gobiernos, grupos de pacientes y de la industria, asociaciones científicas y ministerios de sanidad para asegurar que las innovaciones sanitarias y los programas de salud pública global que desarrollamos sean equitativos y accesibles para todos. Estamos orgullosos de ser miembros de muchas organizaciones de la industria, incluidas AdvaMed, APACMed y MedTech Europe, y de participar en colaboraciones sobre temas concretos, como Global HPV Consortium y AMR Industry Alliance.

•      Capacidades globales: aprovechamos el alcance global y la sólida experiencia de BD en áreas que van desde la gestión de cadenas de suministro y la implementación de programas hasta los resultados económicos sanitarios y los asuntos médicos, para ayudar a nuestros socios a resolver sus desafíos de salud pública más urgentes.

•      Defensa y educación: defendemos la implementación de prácticas recomendadas que mejoren la salud global, el acceso de los pacientes y la fortaleza de los sistemas sanitarios a nivel global. También formamos a los trabajadores sanitarios para que aborden las necesidades de salud más urgentes de sus comunidades, y los capacitamos para educarlas sobre cómo ser socios activos y conseguir mejores resultados de salud.

•      Programas ajustables en escala: creamos programas flexibles y ajustables en escala, impulsados por prácticas recomendadas probadas en el tiempo, que se pueden adaptar para satisfacer las necesidades únicas de las comunidades locales.

Nuestras prioridades de salud pública global:

AMR (resistencia antimicrobiana) // Enfermedades infecciosas // NCD (enfermedades no transmisibles) // Seguridad

AMR (resistencia antimicrobiana)

Décadas de uso indebido han provocado un pronunciado aumento en el desarrollo de organismos resistentes a los antibióticos que salvan vidas. La Organización Mundial de la Salud ahora considera que la resistencia antimicrobiana (AMR) está entre las 10 mayores amenazas para la salud mundial.1 Cada año mueren más personas en todo el mundo por infecciones resistentes a los medicamentos que por VIH, SIDA y malaria juntos.2 Al igual que la mayoría de las amenazas para la salud pública global, la AMR también afecta desproporcionadamente a las poblaciones desatendidas, habiendo más muertes relacionadas con la AMR en el África subsahariana y el sur de Asia.

 

BD aparece en la lista de compañías de Fortune’s que están cambiando el mundo, en reconocimiento a nuestros esfuerzos e inversiones globales para combatir la AMR. BD es miembro de varios foros de la industria, asociaciones y consorcios intersectoriales que están comprometidos en impulsar el cambio de política y desarrollar programas para abordar la AMR.

Obtenga más información sobre cómo lucha BD contra la AMR:

Sistema automatizado de pruebas de identificación y sensibilidad BD Phoenix™

 

Nuestro impacto

  • Con el fin de enseñar a los trabajadores de laboratorio de países con ingresos bajos o medios a utilizar mejor las pruebas de diagnóstico y avanzar en la administración de antibióticos, BD colaboró con la London School of Hygiene and Tropical Medicine en el desarrollo de un curso abierto masivo en línea sobre la AMR y el diagnóstico. El curso se diseñó con el asesoramiento de gobiernos de 11 países y cinco organizaciones sin ánimo de lucro, y ahora está disponible para los trabajadores de laboratorios, de forma gratuita, en todo el mundo.
  • Con el fin de ayudar a desarrollar la capacidad de los laboratorios de países con ingresos bajos o medios para hacer frente a la AMR, BD se asoció con la Foundation for Innovative New Diagnostics para desarrollar e implementar conjuntamente la tarjeta de puntuación de AMR para la mejora de la calidad del laboratorio. La tarjeta de puntuación utiliza una metodología paso a paso para evaluar las capacidades del laboratorio relacionadas con la AMR y, a continuación, proporciona formación específica para ayudar a los laboratorios a cerrar las brechas. La tarjeta de puntuación se ha puesto a prueba en varios países de África y en India, y está previsto que se extienda en el futuro. BD se asocia con The Fleming Found para fortalecer los sistemas de laboratorio en 16 países en desarrollo y emergentes mediante el despliegue de equipos, reactivos y formación.
  •  Entendiendo la necesidad esencial de concienciar sobre la AMR, BD ha facilitado la Global Antimicrobial Resistance Fighter Coalition, la cual crea y comparte podcasts, contenido de redes sociales y herramientas educativas que destacan a investigadores, científicos, proveedores sanitarios y otros defensores que están encontrando formas creativas de combatir la AMR. BD también patrocinó el lanzamiento de The Silent Pandemic, un documental que explora la lucha global contra la AMR y cómo los países, los científicos y las iniciativas privadas de todo el mundo están buscando soluciones para la pandemia de AMR global.
     

 

Enfermedades infecciosas

Las enfermedades infecciosas son la principal causa de muerte de las personas que viven en la pobreza en todo el mundo.3 La escasez de viviendas de calidad, agua potable y saneamiento, así como la falta de acceso a innovaciones médicas que puedan detectar, tratar y vigilar el impacto y la propagación de enfermedades infecciosas, son factores que hacen que las comunidades desatendidas sean más vulnerables a las enfermedades infecciosas. Las enfermedades infecciosas complejas y crónicas plantean grandes desafíos para mejorar la salud de las personas en países con ingresos bajos o medios, y también pueden tener un impacto profundo en el desarrollo económico.

 

En BD, centramos los programas e inversiones de salud pública global en dos de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo: la tuberculosis (TB) y la sepsis.La sepsis es la respuesta extrema y potencialmente mortal del cuerpo a una infección, tiene un impacto desproporcionado en las personas con VIH y TB, y es la principal causa de muerte en todo el mundo.

 

Nuestro impacto

  • La sepsis se produce cuando una infección altera la respuesta normal del cuerpo y provoca lesiones en los tejidos y órganos. Cada año, la sepsis afecta a 30 millones de personas en todo el mundo. Mata anualmente a millones de personas, incluyendo 500 000 neonatos, y causa una de cada 10 muertes maternas.4 Cuanto antes se diagnostica la sepsis en un paciente, mayor es la probabilidad de que se trate eficazmente. Es por eso que BD se compromete a aumentar el acceso a herramientas y formación que puedan ayudar a los trabajadores sanitarios a detectar la sepsis.
  • En Kenia, BD se asoció con el Ministerio de Sanidad para proporcionar formación sobre las prácticas recomendadas de recolección de hemocultivos. Las pruebas de hemocultivo proporcionan a los médicos información fundamental sobre cómo tratar a los pacientes con sepsis.
  • Aproximadamente una cuarta parte de la población mundial está infectada con bacterias de tuberculosis (TB), y se espera que entre el 5 y el 10 % de esas personas desarrollen TB en su vida. Sin tratamiento, la tasa de mortalidad de la TB puede llegar al 70 %.5 BD trabaja para desplegar una combinación estratégica de recursos y tecnologías que refuercen la capacidad de los sistemas sanitarios para realizar pruebas de diagnóstico de la TB, de modo que los pacientes puedan recibir un tratamiento precoz.
  • Quizás el mejor ejemplo de este trabajo sea la asociación de varios años entre BD, la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE. UU. y ministerios de sanidad locales con el fin de mejorar el acceso y aumentar la capacidad de realización de pruebas de TB en India e Indonesia a través del programa Strengthening TB Resistance Testing and Diagnostic Systems (STRIDES).
  • BD también se ha asociado con el proyecto HOPE para reforzar el sistema nacional de laboratorios de referencia en Indonesia mediante la formación de trabajadores de más de 20 laboratorios públicos sobre las prácticas recomendadas de cultivo de TB y las pruebas de sensibilidad a los antibióticos.

Obtenga más información sobre cómo lucha BD contra la TB:

Sistema de detección micobacteriana automatizado BD BACTEC™ MGIT™ - BD

Sistema de hemocultivo BD BACTEC™ FX

 

 
  • BD respondió con innovación tecnológica y programas de salud globales desde el comienzo de la epidemia de SIDA y sigue apoyando las pruebas globalmente. Muchos de nuestros programas de salud globales se basan en el aprendizaje que hemos obtenido de la respuesta al VIH/SIDA. La asociación de 14 años de BD con los Centros de Control de Enfermedades de EE. UU., el Plan de emergencia para el alivio del SIDA (PEPFAR) del presidente y los ministerios de sanidad de varios países africanos ayudó a casi 20 laboratorios de África e India a fortalecer sus capacidades de laboratorio, crear una plantilla más competente y mejorar la eficiencia de los tratamientos. Los técnicos de laboratorio y microbiólogos de BD apoyaron el tratamiento de más de 7,7 millones de pacientes con VIH/SIDA en esta asociación. Estamos desarrollando contenido educativo en línea gratuito sobre la calidad del laboratorio, que ha sido visto por millones de personas y ha recibido 55 000 suscripciones en más de 20 países.

Obtenga más información sobre la lucha de BD https://www.bdbiosciences.com/en-be/learn/clinical/immune-deficiencies

 

Enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (NCD) tienden a ser de larga duración, son el resultado de una combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de conducta, y tienen un impacto desproporcionado en las personas de países con ingresos bajos o medios. Cuando las personas con una NCD se enfrentan a enormes costes sanitarios y a una capacidad de trabajo limitada, sus hogares afrontan un mayor riesgo financiero. Estos factores, especialmente si se combinan con la falta de acceso a servicios de detección y tratamiento de las NCD, pueden dar lugar a altas tasas de estas enfermedades, lo que a su vez perpetúa la pobreza, presiona el desarrollo económico y sobrecarga los sistemas sanitarios frágiles, haciendo a los países menos resilientes ante emergencias como brotes de enfermedades infecciosas o desastres naturales.

En BD, concentramos nuestras inversiones y programas de salud pública global en el cáncer, la enfermedad arterial periférica (EAP) y las enfermedades renales. Cada una de estas afecciones conlleva altas tasas de morbilidad y mortalidad,6 con un impacto desproporcionado en las comunidades que ya se enfrentan a disparidades sanitarias debido a la falta de detección y acceso al tratamiento.7,8

Nuestro impacto

  • Cáncer de cuello de útero causado por el virus del papiloma humano (VPH); se estima que 342 000 mujeres murieron de cáncer de cuello de útero en todo el mundo en 2020,9 a pesar de que la enfermedad se puede prevenir y curar cuando se detecta a tiempo y se trata de forma eficaz. Cerca del 90 % de las muertes por cáncer de cuello de útero ocurren en los países con ingresos bajos o medios, donde las pruebas de detección, la prevención y el tratamiento son casi inexistentes.10 Las investigaciones en EE. UU. demuestran que el 60 % de los casos de cáncer de cuello de útero ocurren entre mujeres no examinadas, con tasas más altas entre las hispanas; y las mujeres negras sufren las tasas más altas de muerte a causa de esta enfermedad.11 Por este motivo, BD apoya a la Organización Mundial de la Salud en su objetivo de eliminar el cáncer de cuello de útero con un enfoque integral de la prevención, la detección y el tratamiento. Los principales esfuerzos en salud pública global de BD para erradicar el VPH incluyen:
  • El apoyo al acceso a la autorrecolección de VPH para llegar a comunidades subatendidas y aumentar las tasas de detección en diversos entornos. Los programas de detección con autorrecolección, que permiten a las mujeres visitar a su médico para realizar un examen tradicional o tomar su propia muestra en la comodidad de su hogar o en un área privada de la clínica. Esto elimina muchas limitaciones de plantilla y también ha demostrado ser muy bien aceptado en muchas comunidades diferentes.
  • En EE. UU., BD apoya los objetivos de la iniciativa Cancer Moonshot de la Casa Blanca, que busca reducir la tasa de mortalidad por cáncer mediante la ampliación del acceso a las pruebas de detección del VPH, especialmente entre las comunidades subatendidas.
  • En Kenia, BD colaboró en 2023 con el Ministerio de Sanidad para lanzar un programa piloto de concienciación sobre el cáncer de cuello de útero y de mama, las pruebas de detección utilizando la autorrecolección, el diagnóstico temprano y la presentación oportuna ante la atención sanitaria. Planeamos ampliar este programa a otras naciones subatendidas en 2024 y posteriormente.
  • En Colombia, BD trabaja con los sectores público y privado para promover la concienciación sobre las prácticas recomendadas de detección del VPH. También estamos apoyando un estudio realizado por la Universidad Javeriana para evaluar la autorrecolección de VPH en comunidades subatendidas.
  • Al reconocer la necesidad de datos para comprender cómo afectan las infecciones resistentes a los medicamentos a las poblaciones vulnerables, BD puso en marcha el Cancer & AMR Consortium que trata de llenar la brecha de datos para acelerar la promoción, las políticas y la innovación.
  • Más de 800 millones de personas en todo el mundo sufren de enfermedad renal crónica: el 10 % de la población mundial.12 La enfermedad renal representa una carga especialmente importante para las personas con ingresos medios-bajos.13 Las enfermedades renales son una de las principales causas de muerte en Estados Unidos, ya que afectan a 37 millones de adultos, o a una de cada siete personas.14 Cada 24 horas, 360 personas en Estados Unidos comienzan la diálisis para tratar la insuficiencia renal. La enfermedad renal también afecta desproporcionadamente a las comunidades históricamente desatendidas. Un tercio de los pacientes con enfermedad renal en EE. UU. son negros, y la enfermedad también tiene un impacto desproporcionadamente alto entre hispanos y nativos americanos.15 Se trata de un área en la que BD desarrolla asociaciones y programas.
  • Más de 200 millones de personas en todo el mundo y alrededor de 8,5 millones en Estados Unidos están afectadas por la enfermedad arterial periférica (EAP).16 En Estados Unidos, los pacientes de nivel socioeconómico bajo, los que residen en áreas rurales y los de origen africano o nativo americano tienen mayor riesgo de amputación.17 En el caso de los pacientes sometidos a amputación, se ha estimado que la tasa de mortalidad a los 5 años es del 50 al 74 %.18 Concienciar sobre la EAP, tanto a pacientes como a profesionales sanitarios, es fundamental para adelantarse a la progresión de la enfermedad.
  • El programa Love Your Limbs de BD proporciona información importante sobre la enfermedad y ayuda a educar a los pacientes; además, BD apoya los esfuerzos para ampliar el acceso a la detección y el diagnóstico de la EAP.

Seguridad

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 3 millones de trabajadores sanitarios en todo el mundo experimentan exposición a patógenos de transmisión hemática debido a lesiones por pinchazos de aguja cada año.19 Sin embargo, las lesiones por pinchazos de aguja siguen siendo un problema global muy poco reconocido. La mayoría de las lesiones se producen en las salas de pacientes y de exploración, en urgencias y en las unidades de cuidados intensivos, donde los trabajadores sanitarios se ven sometidos a la tensión de tener que realizar las intervenciones rápidamente. Esto puede llevar a una infranotificación de lesiones, ya que hay más presión para prestar atención al paciente que para el autocuidado del trabajador sanitario. Estas lesiones suponen un riesgo sustancial de infección, ya sea por falta de formación, ausencia de protocolos de seguridad o acceso limitado a cuidados posteriores a la exposición. Se estima que tales exposiciones dan como resultado miles de infecciones nuevas cada año, con más del 90 % en países de ingresos bajos y medios.20 Las lesiones por pinchazos de agujas exponen a los trabajadores sanitarios a más de 20 patógenos peligrosos transmitidos por la sangre, lo que incluye hepatitis B y C y VIH.21

En BD, centramos los programas e inversiones de salud pública global en la seguridad de nuestros pacientes y profesionales sanitarios para reducir las lesiones por pinchazos de aguja. La exposición a patógenos transmitidos por la sangre debida a lesiones por pinchazos de aguja crea una importante carga de seguridad para los profesionales sanitarios, los pacientes, los hospitales y los sistemas sanitarios.

Nuestro impacto

  • En determinados hospitales de Kenia, BD lanzó un programa de control de prevención e infección que formó a cientos de profesionales sanitarios en las prácticas recomendadas de inserción de catéteres intravenosos periféricos y catéteres venosos centrales. El programa también proporcionó a los hospitales dispositivos de seguridad de catéteres intravenosos para apoyar la formación clínica y enseñó a los participantes a usar sistemas de vigilancia móviles para monitorizar las exposiciones ocupacionales.
  • BD es pionera y líder mundial desde 1988 en el desarrollo de dispositivos con mecanismos de seguridad diseñados para proteger a trabajadores sanitarios y pacientes de la exposición a patógenos transmitidos por la sangre. BD se ha asociado con el International Safety Center para continuar impulsando la defensa y las consideraciones políticas sobre los problemas de seguridad de los trabajadores sanitarios, ya que todavía hay oportunidades sustanciales para mejorar la seguridad en todo el mundo.

 

 

Referencias

1 https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/antimicrobial-resistance; consultado el 3/11/2023

Global burden of bacterial antimicrobial resistance in 2019: a systematic analysis. Lancet. 2022;399(10325):629-655.

3 Bhutta ZA, Sommerfeld J, Lassi ZS, Salam RA, Das JK. Global burden, distribution, and interventions for infectious diseases of poverty. Infect Dis Poverty. 2014 Jul 31;3:21. doi: 10.1186/2049-9957-3-21. PMID: 25110585; PMCID: PMC4126350

4 https://www.paho.org/en/topics/sepsis#:~:text=Each%20year%2C%20approximately%2031%20million,of%20maternal%20and%20neonatal%20death; consultado el 3/11/2023

5 https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/tuberculosis, consultado el 3/11/2023

6 Demsas F, Joiner MM, Telma K, Flores AM, Teklu S, Ross EG. Disparities in peripheral artery disease care: A review and call for action. Semin Vasc Surg. 2022 Jun;35(2):141-154. doi: 10.1053/j.semvascsurg.2022.05.003. Epub 2022 May 8. PMID: 35672104; PMCID: PMC9254894.

7 Zavala, V. A., Bracci, P. M., Carethers, J. M., Coggins, N. B., R., M., Davis, M., De Smith, A. J., Dutil, J., Figueiredo, J. C., Fox, R., Graves, K. D., Gomez, S. L., Llera, A., Neuhausen, S. L., Newman, L., Nguyen, T., Palmer, J. R., Palmer, N. R., J., E., . . .  Fejerman, L. (2021). Cancer health disparities in racial/ethnic minorities in the United States. British Journal of Cancer, 124(2), 315-332. https://doi.org/10.1038/s41416-020-01038-6

8 GBD 2013 Mortality and Causes of Death Collaborators. Global, regional, and national age–sex specific all-cause and cause-specific mortality for 240 causes of death, 1990–2013: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2013. Lancet 2015; 385: 117–71.

9 https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/cervical-cancer; consultado el 3/11/2023

10 Sung H, Ferlay J, Siegel RL, Laversanne M, Soerjomataram I, Jemal A, et al. Global cancer statistics 2020: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries. CA Cancer J Clin. 2021:71:209–49. doi:10.3322/caac.21660.

11 Benard VB, Jackson JE, Greek A, Senkomago V, Huh WK, Thomas CC, Richardson LC. A population study of screening history and diagnostic outcomes of women with invasive cervical cancer. Cancer Med. 2021 Jun;10(12):4127-4137. doi: 10.1002/cam4.3951. Epub 2021 May 21. PMID: 34018674; PMCID: PMC8209614.

12 Kovesdy CP. Epidemiology of chronic kidney disease: an update 2022. Kidney Int Suppl (2011). 2022 Apr;12(1):7-11. doi: 10.1016/j.kisu.2021.11.003. Epub 2022 Mar 18. PMID: 35529086; PMCID: PMC9073222

13 Igual que xii

14 https://www.kidneyfund.org/all-about-kidneys/quick-kidney-disease-facts-and-stats#:~:text=37%20million%20Americans%20have%20kidney,are%20living%20with%20kidney%20failure.&text=Kidney%20disease%20is%20growing%20at,greater%20risk%20for%20kidney%20failure.; consultado el 3/11/2023

15 https://www.kidney.org/atoz/content/minorities-KD#:~:text=Yes%2C%20one%20in%20three%20people,increased%20risk%20for%20kidney%20disease.; consultado el 3/11/2023

16 Garba Rimamskep Shamaki, Favour Markson, Demilade Soji-Ayoade, Chibuike Charles Agwuegbo, Michael Olaseni Bamgbose, Bob-Manuel Tamunoinemi, Peripheral Artery Disease: A Comprehensive Updated Review,Current Problems in Cardiology, Volume 47, Issue 11,2022,101082,ISSN 0146-2806, https://doi.org/10.1016/j.cpcardiol.2021.101082.

17 Epidemiology and Risk of Amputation in Patients With Diabetes Mellitus and Peripheral Artery Disease

J. Aaron Barnes, Mark A. Eid, Mark A. Creager and Philip P. Goodney; Originally published 25 Jun 2020https://doi.org/10.1161/ATVBAHA.120.314595 Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology. 2020;40:1808–1817

18 Norgren, L., Hiatt, W. R., Dormandy, J. A., Nehler, M. R., Harris, K. A., & Fowkes, F. G. R. (2007). Inter-society consensus for the management of peripheral arterial disease (TASC II). Journal of vascular surgery, 45(1), S5-S67., 4. Yost, ML. The Sage Group (2017). Critical Limb Ischemia by Rutherford Category: Prevalence and Markets in Patients and Limbs.

19 Prüss-Üstün A, Rapiti E, Hutin Y. Sharps injuries: global burden of disease from sharps injuries to health-care workers. Geneva, World Health Organization, 2003 (WHO Environmental Burden of Disease Series, No. 3).

20 https://pages.devex.com/safetyfirst.html; consultado el 3/11/2023.

21 Beltrami EM, Williams IT, Shapiro CN, Chamberland ME. Risk and management of blood-borne infections in health care workers. Clin Microbiol Rev. 2000 Jul;13(3):385-407. doi: 10.1128/CMR.13.3.385. PMID: 10885983; PMCID: PMC88939.

Información general

Somos creadores de posibilidades:

Inclusión, diversidad y equidad en BD

Somos las personas que dan propósito a las posibilidades, y nuestro propósito es la base de lo que somos como Compañía. Nuestros objetivos de inclusión, diversidad y equidad (ID&E) cumplen nuestro propósito, forman y conciencian a nuestra plantilla, impulsan la innovación y crean un entorno más inclusivo. Y trabajamos continuamente con el objetivo de reinventar el futuro de la atención sanitaria, para descubrir posibilidades que alguna vez parecieron inimaginables. Esto nos ha permitido consolidarnos como la columna vertebral de la atención sanitaria sobre la que se apoyan muchos sistemas sanitarios.

Nos comprometemos a mantener equipos de trabajo sanos y prósperos que cultiven nuestra cultura de inclusión, seguridad y bienestar. Nuestros esfuerzos en inclusión, diversidad y equidad, respaldados tanto por nuestros grupos voluntarios de asociados como por nuestras políticas y programas, facilitan un entorno en el que los asociados participan en decisiones clave y juegan un papel esencial en el desarrollo de soluciones transformadoras que afectan a las vidas de personas en todo el mundo. Nuestro progreso en ID&E impulsa nuestra cultura, nos diferencia como empresa y es vital para nuestra capacidad de alcanzar un liderazgo dinámico en la industria de la tecnología médica.

Informe global de inclusión, diversidad y equidad de 2022

Notas

Advertencia sobre las declaraciones prospectivas

Este informe contiene ciertas afirmaciones de carácter prospectivo en el sentido de la legislación federal sobre valores en relación con la estrategia, las metas, los compromisos y los objetivos de ID&E de BD. Las declaraciones de carácter prospectivo implican riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados, proyectados, anticipados o implícitos en dichas declaraciones. Todas las declaraciones, excepto las de hechos históricos, pueden ser de carácter prospectivo. Algunas afirmaciones de carácter prospectivo se pueden identificar por el uso de palabras como “planificar”, “esperar”, “creer”, “pretender”, “hacer”, “poder”, “anticipar”, “estimar” y otras con un significado similar. Los lectores no deben dar por garantizadas las afirmaciones de carácter prospectivo. Las declaraciones de futuro se basan, y se basarán, en las opiniones y suposiciones actuales de la dirección sobre futuros acontecimientos, desarrollos y rendimiento operativo, y se refieren solo a sus fechas.

Las declaraciones sobre metas, compromisos y objetivos de la Compañía pueden incluir estadísticas o métricas basadas en estimaciones y suposiciones. Dichas metas, compromisos y objetivos no pretenden ser promesas ni garantías, y los resultados reales pueden ser diferentes, posiblemente de forma sustancial. No es posible predecir o identificar todos los riesgos e incertidumbres que podrían causar diferencias en los resultados reales, muchos de los cuales están fuera del control de la Compañía, incluidos, entre otros, desafíos relacionados con factores económicos, competitivos, gubernamentales y tecnológicos que afecten a las operaciones, mercados y productos de la Organización, otros factores indicados en el informe anual 10-K de BD de 2022 y otros documentos presentados ante la Securities and Exchange Commission (SEC). BD renuncia expresamente a cualquier compromiso de actualizar o revisar las declaraciones prospectivas de este documento para reflejar acontecimientos o circunstancias posteriores a su fecha de publicación, excepto si así lo exigen las leyes o normativas aplicables.

La inclusión de información en este informe no debe interpretarse como una caracterización relativa a la importancia o el impacto financiero de dicha información. Para obtener más información sobre BD, consulte nuestro informe anual de 2022 en el formulario 10-K y otros documentos presentados ante la SEC.

Este informe contiene enlaces a sitios web externos o referencias a terceros. Dichos enlaces o sitios web no representan la aprobación de ningún producto o servicio de dichos sitios, y ninguna información de estos sitios tiene el aval o la aprobación de BD ni se incorpora en este informe.

Para obtener más información sobre ID&E y la sostenibilidad en BD o para proporcionar comentarios sobre nuestros informes, póngase en contacto con BD_Sustainability_Office@bd.com.

BD, el logotipo BD y el propósito Impulsando el mundo de la salud son marcas comerciales de Becton, Dickinson and Company. © 2022 BD. Todos los derechos reservados.

true